miércoles, 17 de noviembre de 2010

Mario Podestá



Mario Podestá (1951-2003)  
ha sido uno de los más prestigiosos y reconocidos periodistas en conflictos bélicos.
Nacido en Buenos Aires, vivió en distintos países de América Latina, Europa y Asia como enviado especial.
Con una cámara Canon recogió las más feroces y desgarradoras imágenes de las guerras civiles y catástrofes humanitarias.
La obra más importante sin duda de Mario Podestá surge a partir del año 1993 cuando la Madre Teresa le abrió sus puertas para que pudiera documentar su obra. A partir de entonces su vida dio un giro inesperado y todo encontró otro sentido, le cambio la vida. En la Madre Teresa, Podestá encontró a la amiga y confidente que necesitaba, por eso le rindió su tributo a través de la publicación de un libro que llevaría por título Madre. Para ello, a principios de 2002, recopiló todo el material fotográfico y compuso los textos inspirando en su último viaje a Calcuta, con sus niños, sus calles y con Ella ..siempre Ella.
Mario Podestá murió el 26 de marzo de 2003 en Irak habiendo cumplido un sueño: dejarnos a todos un testimonio vivo de la Madre Teresa. Cumplió su principal objetivo: que sus fotos no despertasen compasión sino solidaridad.
Las imágenes retratan el alma de la Madre,  su mirada limpia y transparente, el reflejo sus pensamientos, del pasar de la angustia a la esperanza, reconociendo en los sufrientes el rostro de Jesús.
Necesitamos rezar y trabajar, la oración es la fuente que alimenta el espíritu” decía Madre. Sin duda, su testimonio no nos deja indiferente.

Imágenes de una vida

Las imágenes también recogen la obra y vida de las Misioneras de la Caridad, congregación fundada por la Madre bajo las reglas del servicio a Dios “Pobreza, Castidad, Obediencia y Servicio a los más pobres de los Pobres”.
Madre se dedicó a darlo todo “dar hasta que duela” como decía ella a todos los despreciados de Calcuta: leprosos, niños abandonados, tuberculosos…todos aquellos que nacen, sobreviven y mueren en las calles.
Los diálogos entre Mario Podestá y la Madre son conmovedores, ambos se transforman en un instrumento a través del cual habla el Señor.
El libro Madre ha sido reeditado por la asociación del Grupo Intereconomía y la Fundación Crein en el año 2009. La edición, magistral y de una belleza inconmensurable es todo un homenaje que se rinde a la obra de la Madre Teresa y a Mario Podestá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario